domingo, 22 de enero de 2017

‘Trump fallará en su intento de romper alianza China-Rusia-Irán’

‘Trump fallará en su intento de romper alianza China-Rusia-Irán’: El analista Pepe Escobar detalla cómo el nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, verá frustrado su intento de desintegrar la alianza Irán-Rusia-China.

Trump advierte a la UE contra creación de un ejército europeo

Trump advierte a la UE contra creación de un ejército europeo: El nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, rechaza la idea de crear un ‘ejército europeo’ y advierte a la UE que abandone el plan.

(MB) "La Unión Europea está muerta, pero todavía no lo sabe"


"La Unión Europea está muerta, pero todavía no lo sabe" Publicado: 22 ene 2017 05:00 GMT | Última actualización: 22 ene 2017 05:09 GMT La líder del Frente Nacional francés está segura de que "el 2017 será el año en que el pueblo de la Europa continental despertará". "La Unión Europea está muerta, pero todavía no lo sabe" Wolfgang RattayReuters Síguenos en Facebook La líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, ha declarado en una entrevista al diario alemán 'Bild' que la Unión Europea (UE) ha perdido su viabilidad y que Francia tiene que salir del bloque comunitario en caso de no recibir preferencias de Bruselas. "La UE está muerta, pero todavía no lo sabe, ha fracasado en todas las áreas", ha destacado la política francesa, centrándose en los ámbitos económico, social y de seguridad. Según ella, el crecimiento económico está "demasiado lento", la pobreza está aumentando, mientras que el desempleo "está a nivel demasiado alto". Además, la UE "no es capaz de defender sus fronteras ni tampoco protegernos del terrorismo islamista". "Un experimento fracasado" Le Pen ha rematado que "si el experimento está fracasando de forma tan deplorable, está acabado". Ha señalado que en caso de su victoria en las presidenciales en primavera, tiene la intención de lograr preferencias para Francia de Bruselas bajo la advertencia de la salida de la UE. "Exijo que la UE devuelva la independencia según cuatro puntos: las fronteras, la divisa, la economía y el derecho", ha aseverado la candidata a la Presidencia de Francia. Ha explicado que si la UE se pone de acuerdo acerca de dichas condiciones, "llegaremos a una Europa de naciones [unidas]". En caso contrario, anunciará al pueblo que tendrán que abandonar el bloque comunitario, y propondrá la votación. "El fin del viejo mundo" La política ha opinado que la elección de Donald Trump como presidente de EE.UU. señala "el fin del viejo mundo que fue manejado por el mercado y en el que los pueblos tenían que ser sacrificados al neoliberalismo y desaparecer". Con la llegada de Trump al poder en EE.UU. "empieza el gran retorno a la nación y al pueblo". Le Pen ha estimado que Trump va a defender los intereses de su pueblo en vez del círculo íntimo y de consorcios financieros. Que Europa se despierte Este 21 de enero en la ciudad alemana de Coblenza, estado federado de Renania-Palatinado, se celebró una reunión de los partidos miembros del grupo Europa de las Naciones y la Libertad (ENL) del Parlamento Europeo. Se estima que cerca de 1.000 personas participaron en el evento, entre ellas Le Pen, el líder de la extrema derecha neerlandesa Geert Wilders, el líder del partido opositor italiano de la Liga Norte Matteo Salvini y la líder del partido euroescéptico Alternativa para Alemania (AfD) Frauke Petry. En referencia a la decisión del Reino Unido de salir de la UE tras el 'Brexit', Le Pen señaló que "el 2016 fue el año en que el mundo anglosajón se despertó" y dijo estar segura de que "el 2017 será el año en que el pueblo de la Europa continental se despierte" también.

(MB) "Hitler fue votado por su pueblo": el papa Francisco advierte del peligro del populismo

"Hitler fue votado por su pueblo": el papa Francisco advierte del peligro del populismo Publicado: 22 ene 2017 09:26 GMT El pontífice ha matizado, sin embargo, que en Latinoamérica el término 'populismo' tiene otro significado, que es el de dar protagonismo a los pueblos. "Hitler fue votado por su pueblo": el papa Francisco advierte del peligro del populismo Reuters Síguenos en Facebook La reciente consolidación de las fuerzas populistas en Europa recuerda mucho a la situación en Alemania a principios de los años 1930, en los tiempos de la República de Weimar, cuando los partidos de ultraderecha se reforzaron en el contexto de la crisis económica y el desempleo, ha señalado papa Francisco en una entrevista con el periódico 'El País'. "Hitler no robó el poder, fue votado por su pueblo, y después destruyó a su pueblo. En momentos de crisis, no funciona el discernimiento", ha advertido. En ese sentido el año 1933 en Alemania fue "típico", según el pontífice, ya que el país estaba en crisis y buscaba su identidad. "Apareció este líder carismático que prometió darles [a los alemanes] una identidad, y les dio una identidad distorsionada y ya sabemos lo que pasó", ha aclarado. Según Francisco, las personas buscan "defenderse con muros y alambres" de aquellos que les puedan "quitar la identidad". Sin embargo, en opinión del papa, eso no significa que haya que dejar de controlar las fronteras: "Los países que están en peligro de terrorismo tienen más derecho a controlarlas más, pero ningún país tiene derecho a privar a sus ciudadanos del diálogo con sus vecinos", cree. El pontífice matizó que la palabra 'populismo' tiene otro significado en América Latina, que definió como "el protagonismo de los pueblos". Según Francisco, la región "está sufriendo de los efectos de un sistema económico en cuyo centro está el dios dinero", por lo que "se cae en las políticas de exclusión muy grande". Como consecuencia, ciudadanos de países latinoamericanos se ven obligados a emigrar, "porque los sistemas liberales no dan posibilidades de trabajo y favorecen delincuencias". Por eso "Latinoamérica tiene que rearmarse con formaciones de políticos que realmente den a Latinoamérica la fuerza de los pueblos", sintetizó Francisco.